Dónde obtener el certificado de domicilio en Perú
16/12/2022

El sueño de cualquier persona es poder comprar y adquirir, con el pasar de los años, una vivienda. Ya sea para tu propiedad o para algún familiar o persona especial.
De esta forma, en estos procesos de compra de domicilios es importante tener una buena documentación que respalde que la zona y la construcción que adquiriste están certificadas que te pertenecen a ti o a otra persona de interés.
Es por ello que en Perú y otros países se realizan trámites que aprueben tu compra. Siendo uno de ellos el Certificado de Domicilio.
Así que aquí te explicaremos en dónde obtienes dicho certificado en Perú y los requisitos que necesitas para poder formalizarlo.
¿Qué es un certificado de Domicilio?
Es un documento que avala y certifica que a una o varias personas que residen en el domicilio y ubicación que contiene de información el papel. Con un tiempo de validez que ronda los 3 meses.
Por ende, bajo las leyes competentes, dan por autorización que ese espacio y lugares de tu propiedad y cualquier tercero no deseado que entre allí sin permiso sería considerado ilegal.
Este tipo de certificado tiene una importancia enorme, ya que está basado de forma general en la constitución de varios países y representa un derecho al que cualquier ser humano tiene la opción de acceder. Y puede ser renovado o modificado de acuerdo con las decisiones del propietario.
También es un trámite que se solicita en algunas áreas laborales dentro de la sociedad, como comprobante de domicilio.
De esta manera, con ello puedes permitirte optar por solicitudes de trabajos, también obtener becas estudiantiles, pedir préstamos a entidades bancarias o poder abrir cuentas propias en dichas instituciones.
¿Qué necesito para tener un Certificado de Domicilio?
La solicitud va acorde a la municipalidad en la que estás residido. Pero, en general, los requisitos se mantienen en cualquier zona:
- Una solicitud apegada al formato direccionada al máximo poder del municipio: El alcalde.
- Una declaración jurada apegada al formato.
- Tu DNI.
- Copia de DNI (por ambos lados, preferiblemente).
- Recibo original de algún servicio (agua, gas o electricidad).
- Alguna copia de recibo referente a algún servicio (agua, gas o electricidad).
- Un mapa donde se especifique la ubicación geográfica de tu domicilio.
- Contrato de alquiler en caso de que tengas alquilado algún tipo de inmueble.
- Si está a tu disposición, presenta el Título de Propiedad y el Contrato de Arrendamiento que deja en evidencia la existencia de la hacienda.
¿Dónde obtengo mi Certificado de Domicilio?
Una vez tengas todos los requisitos a la mano, debes organizar todo y volver a verificar la información impregnada en el papeleo competente. Para luego:
- Ir hacia la municipalidad de tu zona o directo a las oficinas de Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal del sector. Para ello, averigua bien la información en el sector
- Una vez allí, debes hacer un gasto para el derecho del trámite, el cual generalmente se establece en 10 soles.
- Luego, entrega los requisitos en la mesa de partes de la municipalidad para que los verifiquen. Por lo que no necesitas apartar una cita al momento en que decidas solicitar el certificado.
- Tendrás un tiempo aproximado de un día o días para que un inspector vaya a visitarte y verifique todo lo que quedó registrado en los requisitos que entregaste a la municipalidad y confirmar la información expuesta allí. Hay casos en los que se realiza más de una visita.
- Si no se presentan inconvenientes, el inspector se encargará de aprobar la solicitud.
- En un tiempo de al menos 3 días, debes esperar para poder ir de manera presencial a buscar o recoger tu certificado domiciliario.
- Listo, ya tienes un documento que certifique tu presencia y el domicilio bajo tu propiedad o la propiedad de personas cercanas, dependiendo del caso.
En parámetros generales, este es el procedimiento estándar para poder expedir un certificado domiciliario en Perú. Lo cual quiere decir que se puedan presentar ciertas variaciones entre una municipalidad u otra. Que variarán de acuerdo con el costo de la solicitud, los días hábiles para la entrega del documento, las visitas o la ausencia de requisitos secundarios que en unas municipalidades piden y en otras no.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Dónde obtener el certificado de domicilio en Perú puedes visitar la sección Consultas.
Deja una respuesta
También te puede interesar